Cómo evitar el robo de tu volqueta: 5 consejos de seguridad
- Andrew Stivens de Jesús Hernández Romanos
- 17 oct 2023
- 3 Min. de lectura
El robo de vehículos de carga es un problema grave que afecta a muchos transportistas en Colombia, especialmente a los que trabajan de forma informal o que consiguen sus clientes por redes sociales. Según cifras de la Policía Nacional, al 31 de agostos de 2023 se han presentado 77 casos de piratería terrestre, con pérdidas de casi 2,3 mil millones de pesos tan solo en el primer trimestre del año según Colfecar. Las zonas más afectadas fueron Cesar, Cundinamarca y Valle.
Para evitar ser víctima de este delito, es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad que te ayudarán a proteger tu patrimonio y tu vida. En este artículo, te compartimos cinco consejos que te servirán para prevenir el robo de tu vehículo de carga, ya sea una tractomula, un camión o una volqueta.
1. Verifica la identidad y la reputación de tus clientes.
Antes de aceptar un trabajo, asegúrate de que la persona o la empresa que te lo ofrece sea real y confiable, muchos estafadores crean redes sociales solo para hacer publicaciones fraudulentas (Cómo detectar una cuenta de Facebook falsa). Pide referencias, documentos, contratos, facturas y, si es posible, conoce en persona a quiénes quieren hacer negocios contigo. ¡No te fíes de perfiles falsos o recién creados en redes sociales!

2. Usa dispositivos de rastreo y bloqueo.
Instala en tu vehículo un sistema GPS que te permita ubicarlo en caso de robo. También puedes usar dispositivos que bloqueen el encendido o el combustible del motor si detectan una intrusión o un movimiento sospechoso. El costo adicional de este tipo de sistemas puede valer mucho la pena, en especial porque tienen una utilidad adicional y es el control de los desplazamientos o rutas de trabajo. Eso sí, no está de más avisar que es mejor que solo usted conozca dónde está instalado el dispositivo, es decir, no de esta información al conductor o a personas que no sean de su confianza.
Sin embargo, siempre se debe tener en cuenta que la vida es lo fundamental en cualquier caso.

3. Contrata un servicio profesional y evita el robo de tu volqueta.
Si necesitas alquilar una volqueta, o disponer tu vehículo para una obra o proyecto, no te arriesgues con ofertas dudosas o informales. Lo mejor es que recurras a una empresa seria y reconocida como ABCHROY, que te garantiza un servicio de calidad, con vehículos en regla, seguros y en óptimas condiciones. Además, te ofrecemos precios competitivos, asesoría logística en el transporte de materiales de construcción y atención personalizada.
4. No reveles información sensible sobre tu ruta o tu carga.
Evita publicar o comentar en redes sociales o grupos de chat detalles sobre tu ubicación, tu destino, tu horario o el tipo de material que transportas. Esto puede atraer la atención de los delincuentes que buscan oportunidades para asaltarte.
Una de las modalidades de robo que hemos conocido, consiste en un contacto por redes sociales para convencer al propietario del vehículo que lo movilice a un supuesto punto de trabajo, una vez en otra ciudad, y tras haberse percatado de que no existe la obra descrita o que el vehículo no ingresa a trabajar, los delincuentes fichan al vehículo y lo siguen hasta un lugar idóneo para el asalto.
5. Contrata un seguro o póliza para tus vehículos.
En un entorno donde la seguridad es primordial, no podemos pasar por alto la importancia de proteger tu vehículo de carga con seguros adecuados. Un seguro de vehículo no solo garantiza tu tranquilidad, sino que también te respalda en caso de incidentes inesperados, como robos o accidentes. Asegurarte de que tu volqueta esté protegida es una medida inteligente que puede marcar la diferencia entre una pérdida financiera significativa y la continuidad de tus operaciones. Considera la posibilidad de contratar una póliza de seguro confiable que se adapte a tus necesidades y al tipo de carga que transportas. La inversión en seguridad puede ser la mejor decisión que tomes para mantener tu patrimonio y tu volqueta a salvo.
Hay que tener en cuenta que, en Colombia, existen pólizas que son obligatorias, pero hay otras opcionales que buscan, especialmente, la protección del valor del vehículo.

Siguiendo estos consejos, podrás evitar el robo de tu volqueta y trabajar con tranquilidad y confianza. Si quieres saber más sobre nuestro servicio de suministro de volquetas para transporte de materiales de construcción en Bogotá y toda Colombia, visita nuestra página web aquí o contáctanos al WhatsApp o al correo electrónico abc@abchroy.com.co. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte.
Si tienes una volqueta y quieres trabajar en alguno de nuestros proyectos has clic aquí.














Comentarios